jueves, 9 de julio de 2009


INTERACCIÓN COMUNITARIA:
Dentro de una institución educativa siempre se presentarán diversidad de problemas que afectan el buen desarrollo de la misma. Independientemente de lo que se haga, la perfección es una idea, además de romántica, inalcanzable, mas no significa que no podamos estar muy cerca de ella. Entre mas problemas se resuelvan, menos afectaran a la institución. Durante la interacción comunitaria se detectaron varios problemas que afectan a la comunidad educativa, sin embargo, los recursos tanto económicos como humanos, además del tiempo disponible, sólo me permitieron procurar dar solución a uno de ellos, o al menos emprender el camino hacia la solución real. La ejecución de un conversatorio a mi cargo para tratar el tema de Educación Sexual para Adolescentes, surge del análisis situacional realizado, el cual arrojo como una de las problemáticas más resaltantes el embarazo precóz. Según la información recolectada entre los asistentes al finalizar la actividad, puede considerarse exitoso, pero es sólo un inicio.


INTERACCIÓN ADMINISTRATIVA:

Durante el desarrollo de la interacción administrativa correspobndiente a la Faser de Integración Docencia - Administración logré obtener habilidades y competencias que anteriormente, por no haber experimentado un área de trabajo similar, no había desarrollado.
Considero de vital importancia establecer un ambiente de trabajo agradable, en el que el "Trabajo en Equipo" sea el standarter del departamento. Durante diez semanas tuve el placer de compartir con dos docentes de excelente calidad humana en el departamento de evaluación de la E.T.I.r. "La Carucieña", pude valorar la importancia de saber y poder trabajar bajo presión, aprendí a valorar el arduo trabajo de aquellas personas que detras de un escritorio, procuran facilitar el nuestro. Fué una experiencia realmente enriquecedora. GRACIAS!!!!!!!!!

Cuarto Tema: Para el desarrollo del contenido referente a instalaciones eléctricas se realizó un taller grupal en el cual el estudiante debia desarrollar un ensayo y elaborar lo que se llamó una "Producción Creativa" la cual consistía en la elaboración de un juego que, a consideración de ellos, facilitara el aprendizaje del tema estudiado. Para el desarrollo prácticode este tema, los estudiantes elaboraron un corta anime y el mismo fué probado en el aula de clase con dibujos y letras en anime realizadas por ellos mismos.

Tercer Tema: La elaboración de empalmes requiere, para obtener un resultado adecuado, un conocimiento básico de los tipos, aplicaciones y técnicas para la elaboración de los mismos. De esta manera el estudiante puede establecer, según sus necesidades, el empalme más adecuado según lo requiera el caso, y su correcta elaboración podría evitar un corto circuito o el funcionamiento inadecuado del sistema eléctrico relacionado al mismo. La presentación de una exposición por parte de los estudiandes y la elaboración de forma individual de los seis tipos de empalme mas usados permitieron el logro de los objetivos planteados.

Segundo Tema: Las Leyes de Kirchhos son consideradas herramientas escenciales en el análisis de circuitos eléctricos básicos. Una clase expositiva a cargo del practicante docente y la utilización de una guía teórico - práctica para el manejo de la teoría y elaboración de ejercicios, facilitó la comprensión del tema, para luego llevar a cabo la comprobación del mismo a partir de montajes sencillos.